miércoles, 24 de febrero de 2016

Reflexion

En México existen diversas áreas ecológicas como lo son las naturales protegidas, parques nacionales, reservas de la biosfera, áreas de protección a la flora y la fauna, así como monumentos naturales.

Es sumamente importante que como mexicanos tomemos conciencia de que estás áreas nos representan mundialmente, pues es en ellas donde se encuentran las especies de flora, fauna y ecosistemas en general, nacionales del país.


Y de tener en cuenta que la problemática a la que nos enfrentamos es la indiferencia de la población por preservación de cada una de ellas, sin tomar en cuenta lo necesarias que son.

Existen partidos políticos encargados del cuidado de estas, usándolo como estrategia política muy efectiva y en el país año con año entran en vigor leyes para el cuidado y preservación de las mismas, desafortunadamente existe un desinterés social hacia estás áreas, lo que limita estas labores de ayuda hacia la naturaleza y por parte económica, existen dos posturas interesantes, pues por un lado el abuso de ellas con fines de lucrativos y por otra parte la destrucción de ellas a fin de urbanizarlas, sin tomar en cuenta el daño que hacen a las especies existentes en estos lugares.

Es por ello que deberíamos cuidar y respetar los ecosistemas, implementar la preservación de flora y fauna de estos lugares un claro ejemplo sería evitar la tala excesiva de árboles y la caza de animales.
Un agente sumamente destructivo para estos lugares es la contaminación y contrarrestarla es una gran estrategia para preservarlos, evitar a toda costa introducir agentes externos a los ecosistemas, pues la modificación de ellos puede ser catastrófico e influir en su extinción de manera brutal, respetar cada uno de los reglamentos que existan en las diversas áreas y la más importante tomar conciencia de la importancia que tienen estos lugares, estas y muchas otras son acciones sencillas que podemos h
acer para cuidar nuestras áreas naturales.

Mapa Mental Sobre las ANP's


Diferencias entre las ANP`s 


Iguacu-004.jpgGeneralmente en las reservas de la biósfera no se permite el turismo o se permite de forma muy controlada y vigilada, solo con fines de observación de la naturaleza, además de que se prohiben determinantemente cualquier tipo de actividades humanas con el objetivo de aprovechar los recursos; únicamente se realizan actividades de restauración y conservación, así como investigación científica. 

Por el contrario, en un Parque Nacional aunque también tiene riqueza biológica, se permiten más actividades turísticas y recreativas, además que se pueden realizar determinado tipo de aprovechamiento de los recursos, mientras estén delineados por criterios de sustentabilidad y plasmados en un programa de conservación y manejo.
y el ingreso está restringido a personas con fines educativos, recreativos o científicos.

Un Monumento natural Es un espacio o elemento de la naturaleza constituido básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza cuya conservación aconseja un tipo de protección especial. Esto se debe a que normalmente se encuentran fuera de un entorno susceptible a tener una mejor protección.

En las areas de proteccion  podrá permitirse la realización de actividades relacionadas con
la preservación, repoblación, propagación, aclimatación, refugio, investigación y aprovechamiento
sustentable de las especies mencionadas, así como las relativas a educación
y difusión en la materia.
Asimismo, podrá autorizarse el aprovechamiento de los recursos naturales a las
comunidades que ahí habiten en el momento de la expedición de la declaratoria respectiva,
o que resulte posible según los estudios que se realicen, el que deberá sujetarse
a las normas oficiales mexicanas y usos del suelo que al efecto se establezcan en la
propia declaratoria.


Parques Nacionales


El termino se utiliza para designar a aquellos espacios naturales especialmente protegidos por los Estados nacionales a fin de conservar la flora y la fauna que en ellos existe y así evitar su desaparición, extinción o alteración. La protección que se le ofrece al espacio natural conocido como parque nacional es de nivel legal y esto es así para evitar todo tipo de infracción o uso indebido del mismo por parte de individuos o de corporaciones. Los parques nacionales impiden actividades consideradas dañinas tales como la caza de animales salvajes, la tala de árboles, la pesca o la realización de fogatas, etc.




Lago de Camécuaro


Islas Marietas



Nevado de Colima

El ejemplo internacional es El Parque Nacional Manuel Antonio 
Es una área de conservación natural localizada en la costa pacífica central de Costa Rica.
Manuel Antonio fue seleccionado por la Revista Forbes en 2011 entre la lista de los 12 parques más bellos del mundo

Reserva de Biosfera


Son áreas representativas de territorios cuya importancia, tanto para la conservación como para el suministro de conocimientos prácticos que puedan contribuir a un desarrollo sostenible, ha sido reconocida internacionalmente por las Naciones Unidas. Las Reservas de la Biosfera son elementos para asegurar un futuro construido a partir de la historia propia. Han sido declaradas más de 300, repartidas en un centenar de países y de las cuales existen en España poco más de 10.


Delta del Río Colorado


Archipiélago de Revillagigedo



Barranca de Metztitlán


El ejemplo internacional es Socotora en Yeme
Socotra (en àrabeسقطرةSuquṭrah) es un archipielago formado por cuatro islas en el Océano Indico , también se llaman Las Islas de San Gustav.

Monumentos Naturales


Son las regiones, objetos o especies vivas de animales o plantas de interés estético o valor histórico o científico, a los cuales se les da protección absoluta. Los Monumentos Naturales se crean con el fin de conservar un objeto específico o una especie determinada de flora o fauna declarando una región, un objeto o una especie aislada, monumento natural inviolable excepto para realizar investigaciones científicas debidamente autorizadas, o inspecciones gubernamentales.




Bonampak


Cerro de la Silla



Yagul



El ejemplo internacional es eMonumento Nacional marino de Papahānaumokuākea
El monumento sirve como un hábitat natural para unas 7000 especies, una cuarta parte de las cuales son eendémicas. Entre los más relevantes podemos citar la tortuga verde y la foca monge  como las especies en peligro de extinción

Áreas de protección de Flora y Fauna



Son áreas que se constituirán en los lugares que contienen los hábitat de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres. En dichas áreas podrá permitirse la realización de actividades relacionadas con la preservación, repoblación, propagación , aclimatación, refugio, investigación y aprovechamiento sustentable de las especies mencionadas, así como las relativas a educación y difusión en la materia (Art. 54 LGGEPA, última reforma Enero 2015)

En México estos son solo algunos ejemplos de Áreas de Protección 



Cascada agua azul



Yum Balam






 Sierra de Ajos Bavispe
















Un ejemplo de Área de Protección 
Parque Marino de la Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral (Great Barrier Reef) es el mayor arrecife de coral del mundo. El arrecife está situado en el Mar del Coral, frente a la costa de Queensland al noreste de Australia.






Areas Naturales Protegidas


"Las Áreas Naturales Protegidas son las zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción en donde los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas."
SEMARNAT 

Las tambien llamadas ANP's se crean mediante un decreto presidencial y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la  Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, su Reglamento, el programa de manejo y los programas de ordenamiento ecológico.

Actualmente la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra actualmente 176 áreas naturales de carácter federal que representan más de 25,394,779 hectáreas. Y están divididas en Nueve Regiones en el país.

Este blog esta destinado a exponer que son las ANP´s en México y en el MUNDO así como mantener las cualidades originales de estos sitios.

Mirador Volado