miércoles, 24 de febrero de 2016

Reflexion

En México existen diversas áreas ecológicas como lo son las naturales protegidas, parques nacionales, reservas de la biosfera, áreas de protección a la flora y la fauna, así como monumentos naturales.

Es sumamente importante que como mexicanos tomemos conciencia de que estás áreas nos representan mundialmente, pues es en ellas donde se encuentran las especies de flora, fauna y ecosistemas en general, nacionales del país.


Y de tener en cuenta que la problemática a la que nos enfrentamos es la indiferencia de la población por preservación de cada una de ellas, sin tomar en cuenta lo necesarias que son.

Existen partidos políticos encargados del cuidado de estas, usándolo como estrategia política muy efectiva y en el país año con año entran en vigor leyes para el cuidado y preservación de las mismas, desafortunadamente existe un desinterés social hacia estás áreas, lo que limita estas labores de ayuda hacia la naturaleza y por parte económica, existen dos posturas interesantes, pues por un lado el abuso de ellas con fines de lucrativos y por otra parte la destrucción de ellas a fin de urbanizarlas, sin tomar en cuenta el daño que hacen a las especies existentes en estos lugares.

Es por ello que deberíamos cuidar y respetar los ecosistemas, implementar la preservación de flora y fauna de estos lugares un claro ejemplo sería evitar la tala excesiva de árboles y la caza de animales.
Un agente sumamente destructivo para estos lugares es la contaminación y contrarrestarla es una gran estrategia para preservarlos, evitar a toda costa introducir agentes externos a los ecosistemas, pues la modificación de ellos puede ser catastrófico e influir en su extinción de manera brutal, respetar cada uno de los reglamentos que existan en las diversas áreas y la más importante tomar conciencia de la importancia que tienen estos lugares, estas y muchas otras son acciones sencillas que podemos h
acer para cuidar nuestras áreas naturales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario